
Investigación de Mercados
Conocer es poder
Somos un grupo de profesionales y con experiencia en investigación de mercados enfocados en resolver las necesidades de información de nuestros clientes.
Recopilamos información Cualitativa y Cuantitativa que nos permitirá conocer el movimiento y reacción del mercado así como tu posición en el mismo.
Tenemos la convicción y experiencia de que hacer las preguntas correctas y evaluaciones objetivas te dará siempre información asertiva y de ayuda para el proceso de toma de decisiones.
AB/Testing
Se guía y apoya al cliente a generar acciones que permitan el impulso comercial de productos de consumo en el canal tradicional y nuevo.
Se realiza un análisis de la ejecución de las acciones.
Cuantitativo
auditorías
Se realizan auditorias a PDV ya sea físicos o digitales con el fin de corroborar que se cumplan los lineamientos estipulados por el cliente y/o marca
Cuantitativo
estudios socio-demográficos
Se analizan los perfiles generales de un grupo establecido mediante una muestra estadística con el fin de conocer los clientes potenciales y realizar diferentes niveles de segmentación.
Cuantitativo
foto de éxito
Se ejecuta una auditoria aleatoria basado en una muestra estadística por un AGEP que permita identificar el comportamiento de una marca y/o producto en el PDV.
Cuantitativo
investigación por observación
En este enfoque, se recopilan datos observando el comportamiento de los consumidores en lugar de hacerles preguntas directamente. Puede realizarse de manera presencial o mediante la observación de datos en línea, como la navegación en un sitio web.
Cuantitativo
investigación de panel
Se trata de un grupo de personas que representan a una población particular y que son encuestadas o rastreadas a lo largo del tiempo. Esto permite analizar tendencias y cambios en el comportamiento del consumidor con el tiempo.
Cuantitativo
trade satisfaction & nps
Se realiza un estudio al cliente final del producto y/o marca, con el objetivo de entender drivers de compra, hábitos y nivel de satisfacción E2E de todo el proceso de compra.
Cuantitativo
Tendencias de mercado
Se hace un levantamiento de campo mediante una muestra estadística por región y NSE, con el fin de entender las nuevas tendencias en cuanto al consumo de productos y servicios, según los deseos, necesidades y preferencias del publico objetivo.
Cuantitativo
análisis de contenido
Este método implica el análisis sistemático de documentos escritos, como publicaciones en redes sociales, comentarios de clientes, revisiones de productos y otros contenidos generados por los consumidores para identificar patrones, temas y tendencias relevantes.
Cualitativo
Diarios de consumidores
Los participantes registran sus experiencias y pensamientos diarios sobre un producto o servicio en un diario. Esto proporciona una visión continua de cómo los consumidores interactúan con un producto o marca a lo largo del tiempo.
Cualitativo
Entrevistas a profundidad
Estas entrevistas se realizan uno a uno entre el investigador y el entrevistado. Son ideales para explorar en profundidad las opiniones y experiencias de los participantes sobre un tema en particular. Pueden ser estructuradas o semiestructuradas.
Cualitativo
entrevistas
etnográficas
Los investigadores visitan el entorno natural de los consumidores y pasan tiempo con ellos para observar y entrevistar a las personas en sus contextos cotidianos. Es especialmente útil para comprender las prácticas culturales y las experiencias de los consumidores.
Cualitativo
FOCUS
gROUP
En este enfoque, un moderador guía una discusión en grupo con participantes seleccionados para explorar sus percepciones, opiniones y actitudes sobre un producto, servicio o tema específico. Estos grupos proporcionan información rica y permiten la interacción entre los participantes.
Cualitativo
mapas de empatía
Una técnica visual que ayuda a comprender mejor las necesidades, deseos y frustraciones de los consumidores al crear mapas que representan sus puntos de vista y experiencias.
Cualitativo
mapeo de viajes del cliente
Este método implica la creación de mapas visuales que representan las interacciones de un cliente con una marca o producto a lo largo de su viaje, desde la conciencia hasta la compra y más allá.
Cualitativo
observación participante
Implica que el investigador se convierta en parte del grupo o entorno que está estudiando para obtener una comprensión más profunda de las dinámicas y comportamientos de los consumidores. Esto puede ser útil para comprender contextos culturales o situacionales específicos.
Cualitativo